RT Book, Section T1 El papel de las revistas de artes científicas en la era digital. Reflexiones en una mesa redonda de un comité de expertos. A1 Ranilla Rodríguez, Miguel A1 Castañeda Marulanda, Walter José A1 Albar Mansoa, Pedro Javier A2 Martínez Vérez, Mª Victoria A2 Domínguez Lloria, Sara A2 Gil Ruiz, Paula AB En el contexto académico contemporáneo, las revistas de impacto desempeñan un papel central en la comunicación y validación del conocimiento científico. Sin embargo, tras la fachada de sus páginas impresas y métricas de impacto, se esconden complejas estructuras y procesos que moldean la dirección y el desarrollo de la investigación. En este capítulo, nos adentramos en el núcleo de este entramado mediante la transcripción de los detalles más significativos e importantes que se hablaron en la mesa redonda del 15 de marzo de 2024 perteneciente al congreso Nodos de Arte y Comunidad del primer Congreso Internacional en Intervención Sociocomunitaria: Desde el Arte a la Sociedad; lamesa está compuesta por Walter Castañeda Marulanda, director de la renombrada Revista Kepes, Javier Albar Mansoa subdirector de la Revista, Arte, Individuo y Sociedad, Miguel Ranilla Rodríguez editor de la misma revista y, como coordinadora de la mesa, la doctora y profesora de la Universidad de Valladolid, María Victoria Martínez Vérez. PB Dykinson SN 978-84-1070-244-8 YR 2024 FD 2024-12 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112815 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112815 LA spa NO Ranilla-Rodríguez, M., Castañeda, W., Albar-Mansoa, J. (2024). El papel de las revistas de artes científicas en la era digital. Reflexiones en una mesa redonda de un comité de expertos. En M.V. Martínez-Vérez, P. Domínguez Lloria, & P. Gil-Ruiz (Eds.), Las prácticas artísticas: Un camino para la transformación socio-educativa (pp. 828-843). Dykinson. DS Docta Complutense RD 6 abr 2025