RT Journal Article T1 Aníbal Núñez: una relectura del tópico barroco de la ruina en el siglo veinte T2 Aníbal Núñez: a new reading of the baroque topic of ruins in the twentieth century A1 Badía Fumaz, Rocío Araceli AB La tradición áurea recorre la obra de Aníbal Núñez, donde Góngora y Quevedo encuentran un espacio privilegiado. Este trabajo trata de enfrentar la utilización barroca del tópico de la ruina con su actualización en el siglo veinte por el poeta español Aníbal Núñez, destacando para ello tanto la pervivencia de rasgos estrictamente barrocos como las variaciones sobre el motivo que inevitablemente conlleva su incorporación en el contexto del siglo veinte. Se resaltará la concepción cíclica del tiempo, la identificación de la ruina con la casa y con el cuerpo, la esperanza de redimir el carácter destructivo de la ruina por la naturaleza, la sustitución del peregrino por el paseante y la conversión de la ruina en espacio sagrado y de conocimiento. AB Golden Age Tradition has a great relevance in Aníbal Nuñez’s poetry, particularly Góngora and Quevedo’s literature. This paper endeavours to compare the baroque treatment to ruins with the modern approach by Aníbal Núñez, focusing on the survival of baroque features and the innovations included. The most important loci will be the connection between ruins and home and body, the hopes of escaping from ruins through nature, the replacement of pilgrim by stroller and the ruin’s change into a sacred space of wisdom. PB Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Español SN 0716-0909 / e-ISSN 0717-6848 YR 2013 FD 2013 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/34365 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/34365 LA spa DS Docta Complutense RD 9 may 2025