%0 Book Section %T "Arden las redes", el caso de la entrevista de Sofía Vergara en El Hormiguero publisher McGraw Hill %D 2024 %U 978-84-486-4463-5 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/103906 %X El pasado 8 de enero de 2024 la actriz colombiana Sofía Vergara fue entrevista por Pablo Motos en el programa de Antena 3 TV “El Hormiguero”. En ella se sucedieron una serie de situaciones tensas y tiranteces que propiciaron, desde el momento de su emisión en directo, una cascada de reacciones opinativas tanto en medios de comunicación tradicionales como en redes sociales de todo el planeta. Días más tarde, tras la explicación dada por el presentador y su corroboración por parte de la entrevistada, esa misma masa crítica que criticó virtualmente y ferozmente a Motos en un primer momento se desvaneció en la inmensidad de internet como si nada hubiera pasado. Esta comunicación tiene por objeto estudiar el paso del linchamiento cibernético a golpe de tuit azuzado por el “clickbait” de los medios online al silencio cibernético ocurrido en este caso analizando el flujo de mensajes positivos y negativos recogidos en X (antes Twitter) durante los días posteriores a la entrevista y relacionándolos con el devenir de los acontecimientos para ver qué grado de influencia tienen los prejuicios a la hora de interpretar la realidad en su expresión del ámbito cibernético. %~