RT Dissertation/Thesis T1 Utilización de hipnóticos en España A1 Rayón Iglesias, María del Pilar AB Se estudia la utilización de hipnóticos en España desde tres puntos de vista: qué hipnóticos se utilizan, cuánto se utilizan y cómo se utilizan. La oferta de hipnóticos en el mercado español ha sufrido una evolución principalmente hacia las benzodiazepinas y sustancias relacionadas, abandonando medicamentos obsoletos de relación beneficio/riesgo desfavorable. El consumo ha aumentado un 38% desde 1985 a 1995. El coste ha aumentado por encima del consumo debido a que el precio de la ddd consumida se ha duplicado. La medida reguladora adoptada sobre triazolan en enero de 1992 ha tenido un considerable impacto en su consumo y en el patrón de uso de los demás hipnóticos. La utilización cualitativa de hipnóticos para el tratamiento del insomnio no se adapta a las recomendaciones internacionales establecidas. Se caracteriza por el empleo mayoritario de pautas posológicas diarias, durante periodos de tiempo prolongados y sin individualizar la dosis según la edad del paciente. Es necesario adoptar medidas para mejorar la situación PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1380-5 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63275 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63275 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología, leída el 10-07-1997 DS Docta Complutense RD 18 abr 2025