%0 Generic %A Lage De La Rosa, Marta %A Galdeano Tostado, José Luis %T Arte, educación, bienestar y naturaleza: Cuidar y proteger la vegetación espontánea I %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/91395 %X Proyecto de Aprendizaje Servicio (APS) titulado: Arte, educación, bienestar y naturaleza I. Cuidar y proteger la vegetación espontánea I, realizado en relación a seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Integra la formación universitaria de magisterio y la necesidad social al colaborar con dos centros escolares de difícil desempeño (que cuentan con una población escolar más vulnerable) de la Comunidad de Madrid.En 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica un estudio que demuestra que el arte y la cultura benefician la salud, el bienestar y la inclusión social y, por primera vez, insta a aplicar políticas para implementarlo. Además la exposición directa a la naturaleza es esencial para el desarrollo humano, especialmente en la infancia, y se advierte de las consecuencias negativas de no tenerla con regularidad. El objetivo general del APS es “Promover el bienestar y la salud en educación a través del arte y la naturaleza” y llevar a cabo acciones educativas que contribuyan a los retos de sostenibilidad del planeta con la consecución de estos ODS: ODS 3. Salud y Bienestar para promover una vida sana en todas las etapas educativas.ODS 4. Educación de calidad para facilitar oportunidades de aprendizaje inclusivas y equitativas.ODS 5. Igualdad de género para trabajar la igualdad y empoderar a mujeres y niñas.ODS 11: Ciudades y comunidades resilientes y sostenibles. ODS 13. Acción por el clima, para tomar conciencia del poder de nuestras acciones colectivas para frenar el cambio climático.ODS 15. Vida y ecosistemas terrestres, para prevenir, detener y revertir la degradación de hábitats y ecosistemas.La metodología es de Investigación-Acción, participativa, innovadora y multifocal. La metodología educativa engloba el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Educación basada en Competencias (EBC), el Aprendizaje Colaborativo y el Aprendizaje-Servicio. En relación a los resultados estos son los cuatro tipos de impacto respecto a los ODS: 1º De aprendizaje a través de la experimentación a través del arte en relación con la naturaleza para promover la importancia de la biodiversidad y conocer su valor y beneficios para el ecosistema (ODS 4, 11, 13 y 15). 2º Impacto social al generar experiencias inclusivas y de igualdad empleando el arte como elemento transformador de la sociedad con una mejora del espacio escolar público, impacto en el entorno y propiciando conexiones de aprendizaje con el mundo real (ODS 4, 5, 11, 13 y 15).3º Las propuestas de arte y la naturaleza se han planteado para promover el bienestar y la salud, cuidando y poniendo en valor la vegetación silvestre, aquella que surge de manera espontánea y sostenible (ODS 3, 4, 5, 11, 13 y 15). 4º Promoción del mantenimiento de este tipo de vegetación que conforma territorios-refugio en ámbito urbano de muchas ciudades europeas, para defender la biodiversidad en la ciudad a través de iniciativas artísticas y de difusión medioambiental (ODS 3, 4, 5, 11, 13 y 15). %~