RT Conference Proceedings T1 Las rocas de la erupción de Cumbre Vieja 2021 y su variabilidad composicional A1 Ancochea Soto, Eumenio A2 Afonso Carrillo, Julio AB En primer lugar, agradecer al Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias y a Julio Afonso que me hayan invitado a participar, por segunda vez, en una «Semana Científica Telesforo Bravo». En este caso para analizar algunos aspectos de la erupción de La Palma de 2021. La reciente erupción de La Palma es sólo el último episodio de la historia geológica de la isla, pero nos ha proporcionado claves para poder entender mejor su evolución anterior. Los datos sobre esta erupción que se exponen a continuación han sido obtenidos por un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), de la Fundación Telesforo Bravo – Juan Coello (FTB-JC) y de la Universidad Complutense (UCM), que juntaron susesfuerzos para ayudar durante la emergencia en los aspectos relacionados con la geología y la petrología de la erupción. SN 978-84-09-54782-1 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104621 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104621 LA spa NO Ancochea Soto, E. (2023). Las rocas de la erupción de Cumbre Vieja 2021 y su variabilidad composicional. En Afonso-Carrillo, J. (Ed.), Tajogaite. Enseñanzas de una erupción volcánica (La Palma, otoño 2021), pp. 25-61. XVIII Semana Científica Telesforo Bravo. Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Puerto de la Cruz. 234 pp. ISBN 978-84-09-45782-1 NO Universidad Complutense de Madrid NO Universidad Rey Juan Carlos DS Docta Complutense RD 18 abr 2025