%0 Journal Article %A Álvarez García, Beatriz %A Ben Yessef Garfia, Yasmina R. %T Memoria y olvido de los acontecimientos traumáticos en la Edad Moderna. Introducción %D 2024 %@ 2422-779X %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/114520 %X RESUMEN: Un terremoto, una erupción volcánica o una guerra han constituido siempre eventos traumáticos cuyas consecuencias resuenan en las sociedades que los vivieron y en las generaciones futuras. El presente monográfico tiene como objetivo analizar los modos en los que se construía, se experimentaba y se transmitía la memoria de estos acontecimientos a lo largo de la Edad Moderna. A partir del análisis de diversos casos de estudio, se enfatizan algunas de las características inherentes al proceso de construcción y comunicación del recuerdo, como su inevitable dinamismo a lo largo de tiempo. Además, se pone de relieve la subjetividad y la falta de neutralidad del fenómeno, puesto que tanto el recuerdo como el olvido respondían a objetivos concretos, dependientes de los intereses de los numerosos agentes que intervenían en su elaboración. Por último, se evidencia cómo la memoria de los acontecimientos traumáticos podía ser también la manifestación de conflictos latentes en la sociedad. %~