RT Book, Section T1 La manzana de Newton en Inforadio: redescubrir la ciencia y divulgar el conocimiento desde la radio universitaria T2 Newton's apple in Inforadio : rediscover science and disseminating knowledge from the university radio A1 Ortiz Sobrino, Miguel Ángel A1 Arquero Blanco, María Isabel A2 Comunicación Social, Contreras Pulido, P y Parejo-Cuéllar, M (coords.) AB Las radios universitarias, sobre todo a partir de la ruptura de barreras de emisión propiciadas por Internet, se han convertido en la última década en un soporte de comunicación fundamental para la distribución del conocimiento científico producido por los investigadores de las diferentes universidades españolas. Con la consolidación de sus emisiones, la ciencia ha recibido un nuevo impulso para su popularización. En definitiva, la ciencia ha trascendido el entorno exclusivo de la colectividad universitaria. En el caso de la Universidad Complutense de Madrid, las mayor y más antigua del país, se han puesto a disposición de los investigadores dos instrumentos de comunicación para transmitir sus resultados y avances científicos: el boletín «Redescubre» y el programa «Redescubre la ciencia», en la emisora «Inforadio». Se trata de dos herramientas mediáticas que están contribuyendo a conocer la actividad investigadora de más de quinientos grupos de investigación de esta universidad madrileña, así como sus principales avances y protagonistas. Estas emisiones, de periodicidad semanal, relacionadas con el conocimiento científico, sirven no sólo para difundir más y mejor la ciencia, sino también para adecuar el lenguaje científico al lenguaje de los medios y su audiencia. En esta contribución se narra la experiencia de la emisora «Inforadio», como medio de difusión de la ciencia y el conocimiento generados desde la Universidad Complutense de Madrid, y en qué medida su difusión forma parte de la estrategia de comunicación institucional en esta universidad. AB This article explores the experience of the station " Inforadio " as a means of disseminating science and knowledge generated from the Complutense University of Madrid. PB Comunicación Social SN 9788415544562 YR 2013 FD 2013 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45603 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45603 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025