RT Dissertation/Thesis T1 Una propuesta didáctica de investigación la historia del arte y la educación plástica de tercer ciclo de primaria A1 Santervas Moya, José Ramón AB El trabajo de investigación didáctica de esta tesis, pretendía conseguir los siguientes objetivos: Utilizar la Historia del Arte como principal referencia documental de los alumnos en las diferentes propuestas de trabajo, de manera que supusiera un enriquecimiento personal en este campo de la cultura humana, así como su propio progreso como personas. Ayudar a entender las manifestaciones artísticas de nuestro tiempo, reflejadas en ámbitos y circunstancias diferentes. Potenciar aspectos cognitivos, prácticos y reflexivos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecer relaciones significativas con otras disciplinas curriculares. Llevarlo a cabo dentro de la asignatura de Educación Plástica y Visual. El modo de realizar el trabajo, tuvo un enfoque esencialmente experimental, materializado en forma de proyectos que trataron de unificar coherentemente todas las propuestas llevadas a cabo, no sólo en el área de la Educación Plástica sino en relación con otras materias del currículo. Dichos proyectos tuvieron una consideración de corto, medio o largo plazo, según el tiempo empleado en su realización: desde un mes como mínimo, hasta los realizados a lo largo de todo un curso escolar. En ellos se trataron temas como La ventana en el Arte, Fotografía, Collage, Mujer y Arte, Arte Objetual, Instalaciones en la escuela, Cartel publicitario y Paseo por la Historia del Arte. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-3088-8 YR 2007 FD 2007 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/56324 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/56324 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 8-05-2007 ; presidente, Manuel Hernández Belver DS Docta Complutense RD 9 may 2025