%0 Generic %A Barbero %A Gil Serna, Jessica %A Amaro Torres, Francisco %A Ayllón Santiago, Tania %A Barbero Uriz, Óscar Alberto %A Blesa Esteban, Alba Mercedes %A Borrajo López, Ana %A Borrero Del Pino, Juan %A Bravo Vázquez, Daniel Antonio %A Cortes Prieto, Isabel %A Díaz Del Toro, Silvia %A Domenech Lucas, Miriam %A Escudero García-Calderón, José Antonio %A Fernández Favieres, Francisco Javier %A Fernández-Acero Bascones, Teresa %A Fernández-Vega Granado, Alejandro %A García Benzaquén, Nerea %A García García, Aina %A García Pastor, Lucía %A Gómez Albarrán, Carolina %A González Rubio, Gema %A González Zorn, Bruno %A Hipólito Carrillo de Albornoz, Alberto %A Kieffer, Nicolas %A Lavilla García, Beatriz %A López Montesino, Sara %A Maestro García-Donas, María Beatriz %A Martínez López, Raquel María %A Mascaraque Martín, Victoria %A Muñoz Atienza, Estefanía %A Parra Giraldo, Claudia Marcela %A Patiño Álvarez, Aurora Belén %A Pulido Vadillo, Mario %A Rodríguez Escudero, María Isabel %A Rodríguez Fernández, Carmina %A Rodríguez Pires, Silvia %A Román González, Elvira %A Romero Martínez, Beatriz %A Rubio Lozano, Alba Victoria %A Sanz Santamaría, Ana Belén %A Serna Bernaldo, Carlos %A Vázquez Estévez, María Covadonga Inmaculada %A Vozmediano Peralta, Laura %A Arias López, Patricia %A Ballestero García, Luna %A del Campo Moreno, Rosa %A Crespo Roche, Diego %A González de Figueras, Carolina %A Romero Rivera, Mario Herbert %A Prieto Orzanco, Alicia %A Sempere García, Julio %A Jiménez Cid, Víctor %T Micromundo@ucm: descubrimiento de antibióticos y concienciación sobre su uso racional integrando varios niveles educativos mediante aprendizaje-servicio %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/108939 %X Según ha establecido la OMS y la Asamblea de las Naciones Unidas, la resistencia a los antibióticos es una de las prioridades en Salud Global para el siglo XXI, al mismo nivel que la preparación frente a pandemias emergentes y el desarrollo de vacunas y tratamientos frente a tuberculosis, malaria, HIV y otras enfermedades infecciosas. El abordaje de estos problemas sólo será eficaz desde la perspectiva multidisciplinar One Health (Un Mundo: Una Salud), que integra Salud Medioambiental, Animal y Humana. Desde 2016 la UCM ha sido pionera en implicar a las comunidades universitaria y preuniversitaria en la estrategia de aprendizaje activo mediante ApS MicroMundo (www.ucm.es/small-world-initiative), un proyecto multidisciplinar basado en ApS en el ámbito de la Biomedicina. Se trata de una adaptación de la estrategia internacional de studentsourcing Tiny Earth (www.tinyearthnet.org al ApS). MicroMundo implica a estudiantes de ESO y Bachillerato a participar como investigadores en un proyecto real para el descubrimiento de nuevos antibióticos a partir de muestras de suelos. El objetivo final del servicio es acercar la cultura científica, la perspectiva One Health y la investigación biomédica a la sociedad. Para ello, colaboramos con una red de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Un objetivo adicional es fomentar la vocación por Grados STEM y por la I+D. Para lograr estos objetivos, los estudiantes universitarios, objeto del aprendizaje, se responsabilizan de facilitar a los jóvenes estudiantes el entrenamiento y material necesarios para llevar a cabo los experimentos, así como dirigir el trabajo de investigación y diversas estrategias de divulgación hacia la comunidad. El éxito del proyecto en la UCM ha inspirado su implementación en más de 30 universidades en España y Portugal y ha merecido el Premio PRAN 2021 a la comunicación y sensibilización de la población sobre la resistencia a los antibióticos. %~