RT Generic T1 ApS en el uso responsable de las tecnologías, a través del Área de Música A1 Cuervo Calvo, Laura A1 García Gil, Desiree A1 Bonastre Vallés, Carolina A1 Ortigosa López, Santiago A1 Camilli Trujillo, Celia Rosa A1 Calvo Morata, Antonio A1 Arroyo Resino, Gema Delia AB Este proyecto pretende concienciar al alumnado de Educación Secundaria del uso responsable de las tecnologías de la información, mediante la interacción de alumnado universitario. La dimensión social del proyecto consistirá en que los estudiantes universitarios ejercerán de “cibertutores” para llevar conocimientos a los adolescentes sobre buenas prácticas en el uso de las redes sociales, seguridad en internet, gestión de contenidos digitales, aplicaciones móviles de música y desarrollo sostenible en las TIC, solventando así una necesidad generada por el rápido avance de comunicación digital, especialmente en la situación mundial actual, marcada por la pandemia del COVID 19.El proyecto abarcará el curso académico 2020-21 y formará parte de la actividad docente reglada de la asignatura “Didáctica de la Música en Educación Secundaria” del Máster de Formación de Profesorado (Facultad Educación, UCM) que se impartirá durante el primer cuatrimestre, por lo que a su vez, dará sentido a la adquisición de la competencia digital en los estudiantes universitarios. En él participarán seis profesores de UCM, uno de la UNIR, el equipo directivo y un profesor de un IES público de Madrid, así como unos 30 estudiantes universitarios y 70 de secundaria.La evaluación incluirá indicadores y técnicas de recolección de datos cuantitativas y cualitativas contribuyendo así a una evaluación holística. Medirá la adquisición de competencias digitales, la capacidad de reflexión crítica en alumnado universitario y de secundaria, así como el desarrollo del proyecto. Se considera que esta iniciativa aportará beneficios tanto a los estudiantes universitarios, como a los de secundaria, ya que se espera que se produzca un crecimiento reflexivo personal sobre la necesidad de un uso responsable de las tecnologías y se adquieran competencias digitales. La iniciativa también contribuirá a crear redes de cooperación institucional entre agentes educativos que favorezcan el esfuerzo solidario para el bien común. YR 2021 FD 2021-12-15 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/4394 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/4394 LA spa NO Oficina de Aprendizaje-Servicio ApS UCM DS Docta Complutense RD 18 abr 2025