RT Dissertation/Thesis T1 Azorín y las vanguardias (su recepción de lo nuevo: 1923-1936) A1 López García, Pedro Ignacio AB Se trata de un estudio histórico- biográfico, donde se analiza la recepción en la obra crítica de Azorín de una serie de autores que, a partir de la década de los 20, y hasta la Guerra Civil Española de 1936, se esforzaron en renovar radicalmente el espíritu literario - también político- de España. Así, por ejemplo, observamos sus relaciones amistosas y literarias con el segundo Juan Ramón y con José Ortega y Gasset, los ultraístas y creacionistas, los poetas (también los prosistas) de la generación del 27, y por fin, los humoristas de vanguardia y el grupo del "Nuevo Romanticismo": Literatura "de avanzada", izquierdista, frente a las mas conservadora literatura "deshumanizada", según la definió Ortega y Gasset. Como Azorín experimenta también por esos años una inquietud renovadora de signo vanguardista, la que interesó desde luego a los escritores jóvenes, se reúnen y analizan los trabajos que éstos dedicaron a su vez a Azorín, concluyendo de todo ello la sinceridad del "superrealismo" de Azorín, su proximidad a la "poesía pura" y el expresionismo, y su generosidad atenta hacia los jóvenes mejores y mas inquietos PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-0968-6 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63849 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63849 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española, leída el 29-06-1999 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025