RT Book, Section T1 Discurso y praxis del sistema público de atención a población desplazada en Bogotá (Colombia): reparto desigual de derechos ciudadanos A1 González Enríquez, Isabel A2 Sanchez Rubio, David A2 Marín-Conejo, Sergio A2 Olvera García Jorge, AB La misma definición de la categoría del desplazado forzado en el discursopolítico-jurídico de los derechos humanos y sus convergencias y divergencias con la praxis de las instituciones gubernamentales, ilustrará, a través del proceso de construcción social y simbólica de un actor social colectivo, la clasificación y jerarquización institucional de los distintos tipos de migrantes que llegan a la capital y las formas de pertenencia y exclusión formalmente diseñadas para distinguirlos; esto es, la distribución desigual de derechos entre las distintas categorías de ciudadanos y la enorme brecha que existe entre la expedición de normas y documentos por un lado, y la implementación práctica de todo ese corpus normativo por el otro. A través del análisis de quién es reconocido de jure y de facto como persona desplazada por las instituciones colombianas, se hará patente también tanto la invisibilización sistemática de los conflictos por la tierra, como el reconocimiento selectivo de ciertas formas de violencia como originadoras de migración forzosa dentro de los conflictos por el territorio. PB Dykinson SN 978-84-1324-651-2 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/96772 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/96772 LA spa NO Gonzalez Enríquez, Isabel: (2020). Discurso y praxis del sistema público de atención a población desplazada en Bogotá (Colombia): reparto desigual de derechos ciudadanos, en Soriano et al. (Ed.), Derechos Humanos desde la Interdisciplinariedad en Ciencias Sociales y Humanidades, Dykinson, pp. 146-164. DS Docta Complutense RD 17 abr 2025