RT Journal Article T1 Arte colectivo y emergencia climática: la práctica artística frente a la crisis medioambiental A1 Espinel Velasco, José Carlos AB La emergencia climática en la que nos encontramos requiere de la atención de artistas que pongan de manifiesto el impacto del desarrollo humano en el entorno, fundamentalmente el marino. La polución, la sobrepesca, la eutrofización o el deshielo de los polos con la subida del nivel del mar como resultado más evidente, son sólo algunas de las amenazas a las que se enfrentan los océanos. Sin embargo, ninguna de ellas es tan letal como el silencioso e invisible enemigo que ha desatado el proceso de acidificación de los océanos: el dióxido de carbono (CO2). Las obras desarrolladas por el colectivo “The Algae Society” y artistas colaboradores ponen de relieve la importancia de los océanos y los organismos que en él habitan para la vida en la tierra, así como las consecuencias que nuestro estilo de vida tiene sobre ellos. PB Universitat Politècnica de València SN 2254-6073 YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/116365 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/116365 LA spa NO Espinel, J.C. (2019). Arte colectivo y emergencia climática: la práctica artística frente a la crisis medioambiental. Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras. nº8. pp. 183-196. NO Artículo en formato de ensayo visual referente a obras desarrolladas por The Algae Society y artistas e investigadores invitados en la primera exposición del colectivo que tuvo lugar en The MOXI Museum en Santa Barbara (California) entre abril y julio de 2019. DS Docta Complutense RD 9 abr 2025