%0 Journal Article %A Millán Acevedo, María Natalia %T Un Análisis de la Agenda Post 2015 desde la Perspectiva de la Coherencia de Políticas para el Desarrollo %D 2015 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/92497 %X La configuración de la agenda post-2015 se presenta como una oportunidad única para quela comunidad internacional revise los enfoques, visiones y programas de lucha contra lapobreza y promoción del desarrollo humano. En este marco, parece necesario trascenderlas restrictivas competencias de que adolece la cooperación al desarrollo tradicional paraasumir un enfoque más amplio y transversal tal como lo plantea la Coherencia de Políticaspara el Desarrollo. El presente artículo analiza la problemática de la Coherencia de Políticasen el marco de la agenda post-2015 valorando los principales desafíos y limitaciones de laagenda conformada por los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El artículo concluye que enun mundo progresivamente interdependiente ya no son suficientes las políticas unilateralesy discreciones que desarrollan los estados; por tanto en la constitución de la nueva agendade desarrollo post 2015 será necesario apostar por una acción cooperativa y multinivel entrediferentes actores que atienda no sólo a las consecuencias sino, principalmente, a las causasde la desigualdad y la pobreza en el mundo. %~