%0 Generic %A Miranda Carreño, Rubén %A Rodríguez Rodríguez, Araceli %A Díez Alcántara, Eduardo %A Galán Del Álamo, José %A Conte Erustes, Naby %A González González, Jaime %A Ocaña de Paz, Manuel %A Ortiz Montos, Julio %A Ramos Irala, Santiago %A Álvarez Álvarez, Rodrigo %A Jiménez Estirado, Sara Isabel %A Pozuelo Grimaldos, Marta %A Aguilera Ávila, Vicente %A Alòs Velasco, Judith %A Turnay Álvarez, Santiago %T Acercamiento al mundo laboral de la nueva Generación Z de estudiantes del Máster en Ingeniería Química mediante aprendizaje basado en retos y mentorías en el marco del desarrollo sostenible (Parte 2) %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/105893 %X El proyecto es una continuación del proyecto 263/2022 en el que se planteaba acercar a los estudiantes (generación Z) del Máster en Ingeniería Química: Ingeniería de Procesos al mundo laboral mediante la metodología de aprendizaje basado en retos y mentoría, Esta metodología se enmarca dentro del bloque teórico de 3 créditos ECTS de la asignatura "Estancias en Empresas o Centros de Investigación" (15 créditos ECTS), asignatura obligatoria del 2º curso del Máster en Ingeniería Química: Ingeniería de Procesos. Los estudiantes han trabajado en cuatro retos en el marco de procesos industriales químicos, relacionados con uno o varios de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030: sostenibilidad en la producción de cemento, la sostenibilidad en la producción de papel, la producción de hidrógeno verde y la producción de amoniaco verde, apoyados por mentores industriales y mentores académicos. Adicionalmente, se ha incluido actividades para la mejora de la empleabilidad de los estudiantes como talleres y seminarios sobre cómo hablar en público, realizar entrevistas de trabajo y preparar curriculum vitae. %~