RT Book, Section T1 Empleo de herramientas informáticas de estudio para la formación en Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de la UCM A1 Fuente Vázquez, Jesús De La A1 Lauzurica Gómez, María Ascensión Sara A1 González De Chávarri Echániz, Elisabeth A1 Arias Álvarez, María A1 Olivares Moreno, Álvaro A1 Ibañez Talegón, Miguel A1 Más Álvarez, Blanca AB El empleo de herramientas informáticas para la asignatura Bienestar animal ha permitido desarrollar un método activo de enseñanza donde no solo se pretende que el alumno adquiera conocimientos y competencias, sino también la aplicación de estos conocimientos a la práctica y a la resolución de problemas. En este sentido, la enseñanza está orientada a enseñar a aprender y a un aprendizaje basado en la evidencia. El empleo de las TIC dentro de la formación en Bienestar Animal permite que los alumnos puedan aprender de una forma práctica mediante el uso de videos, sonidos e imágenes, sin tener que estar en una granja, en un animalario o en un camión de transporte. La utilización del recurso Animal Ethics Dilemma, herramienta basada en un juego de rol que se adapta al punto de vista ético inicial del alumno, provoca una reflexión crítica que se sobrepone a la visión inicial por parte del alumno. Se trata de un motor provocativo, ya que conoce la perspectiva personal del alumno y señala diferentes alternativas, de forma que el estudiante ha de someterse a la tensión provocada por la evolución de situaciones problemáticas desde el punto de vista ético. De esta manera se propician nuevas formas de interacción entre alumno y profesor y nuevas formas de estudio y aprendizaje, mejorando la calidad de la formación, al tiempo que se propicia la adquisición de competencias necesarias en los estudiantes de Grado en Veterinaria y sirviendo como apoyo a la enseñanza presencial en el aula. Además este recurso estimula a los estudiantes para llevar a cabo un pensamiento crítico sobre ellos mismos y sobre otras personas. PB Universidad Complutense de Madrid SN 978-84-695-7120-0 YR 2012 FD 2012 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45417 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45417 LA spa DS Docta Complutense RD 25 abr 2025