RT Book, Section T1 El idioma del contrato internacional A1 Orejudo Prieto De Los Mozos, Patricia A2 Fernández Rozas, José Carlos A2 Vasquez Palma, María Fernanda AB Cuando una parte en un contrato no comparte idioma materno con el empleado en las negociaciones o en la redacción del contrato, surge la problemática del “riesgo del idioma”, que se resume en la siguiente cuestión: ¿debe esa parte asumir las consecuencias de su incomprensión del contenido del contrato o de alguna de sus cláusulas? La respuesta puede resultar determinante a efectos de determinar la competencia judicial internacional y el Derecho aplicable, en la medida en que la eventual cláusula de elección de tribunal o de ley se encuentre redactada en dicho idioma desconocido. Al respecto, las respuestas de la normativa y la práctica pueden diferir en función de si el contrato se celebra entre profesionales o si existe alguna parte débil. PB Abeledo Perrot/ Thomson Reuters YR 2012 FD 2012 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/215 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/215 LA spa DS Docta Complutense RD 12 abr 2025