RT Generic T1 Creación de Prácticas Virtuales de Protección Radiológica A1 García Pinto, Diego A1 Cuesta Prieto, Pablo A1 Delgado Martínez, Víctor A1 Guibelalde Del Castillo, Eduardo A1 Rodríguez Rodríguez, César A1 Sánchez Casanueva, Roberto Mariano A1 Vaño Carruana, Eliseo A1 Menéndez Muñoz, Susana Rosario A1 Muñoz Pérez, Javier AB La situación creada por la pandemia debida a la COVID-19 plantea un modelo de enseñanza distinto al que se ha venido desarrollando hasta ahora, ya que implica una docencia semipresencial o incluso completamente virtual. Esta situación es aún más drástica para aquellas titulaciones que requieren de prácticas clínicas que se realizan en hospitales. En este contexto las tecnologías de la información y la creación de material multimedia juegan un papel cada vez más importante para proveer herramientas de enseñanza virtual que permitan conseguir los objetivos docentes, y que además cuenten con el apoyo del docente.En este ámbito planteamos en este proyecto la creación de un conjunto de prácticas virtuales que permitirán cumplir con las exigencias docentes del módulo de protección radiológica dentro de la asignatura Odontología Legal, Profesión y Ética y que a su vez cumplan con los posibles escenarios de semipresencialidad o virtual. Para ello se crearán un conjunto de videos cortos demostrativos elaborados por el personal docente del grupo en los que se mostrará cómo sería la realización de la práctica. Junto con la visualización de dichos videos se proponen una serie de actividades interactivas que el alumno deberá realizar bajo la supervisión del personal docente. La realización de estas prácticas es también esencial para obtener el título correspondiente al curso de Protección Radiológica para Dirigir Instalaciones de Rayos X con fines de Diagnóstico Médico emitido por Consejo de Seguridad Nuclear, de modo que es necesario proveer de una alternativa a la realización de las prácticas y que por tanto se puede seguir obteniendo el título correspondiente que es tan importante para los alumnos del Grado de Odontología.Así mismo la metodología desarrollada permitirá la creación de material nuevo que podrá ser utilizado en otras asignaturas. YR 2021 FD 2021-06 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/9973 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/9973 LA spa DS Docta Complutense RD 8 abr 2025