RT Dissertation/Thesis T1 Modelos culturales: un estudio de su aplicación a la práctica profesional de la enfermería A1 Rayón Valpuesta, Esperanza AB El tema de este trabajo es la relación entre cultura y prácticas asistenciales de la enfermería, en concreto, trata la presencia y significados de los modelos culturales de la enfermería como profesión y en relación con los modelos teóricos que sirven de referencia conceptual. El punto de partida fue la dificultad para aplicarlos citados modelos de enfermería en el trabajo asistencial, a pesar de que fueron concebidos precisamente para dirigir y transformar la práctica. Al sospechar, por otra parte, que la práctica cotidiana del trabajo de enfermería podría encerrar sus propios modelos culturales, se estableció una primera relación entre ambos (modelos teóricos de enfermería-modelos culturales) a modo de hipótesis: quizás la "no aplicabilidad" de esos modelos de enfermería se debiera a que éstos no coincidían con los modelos culturales propios de nuestro contexto que seguramente eran los que marcaban el ejercicio profesional. A partir de estas ideas fueron perfilándose los objetivos de esta investigación: Primero, identificar la influencia de la cultura en las prácticas asistenciales de las enfermeras pertenecientes al Sistema Nacional de Salud de nuestro contexto, y su papel en la construcción de lo que suponíamos "modelo implícito de enfermería", que era el verdadero modelo operacional de la práctica enfermera. Segundo, compararlo con los modelos teóricos de enfermería, contrastando los elementos culturales relacionados con ellos. Los resultados revelan la construcción cultural de la enfermería, por lo que no tendría sentido intentar aplicar los denominados modelos teóricos, que han sido construidos fuera del contexto; y se confirma la presencia de un modelo implícito de enfermería, del que se describen sus rasgos fundamentales. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2006 FD 2006 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/56393 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/56393 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 27-09-2006 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025