RT Book, Section T1 Las mujeres en el ferrocarril: Acceso restringido A1 Ballesteros Doncel, Esmeralda AB No es ninguna novedad afirmar que el ferrocarril desde sus orígenes hasta el presente ha limitado el acceso de las mujeres al empleo. En esta comunicación se exploran los mecanismos de exclusión hacia las mujeres en el sector ferroviario, como una consecuencia directa de las políticas de organización de empresa. En la primera parte se describe su presencia en las plantillas de las antiguas compañías, limitada a incluir a algunas de las esposas e hijas de ferroviarios como una respuesta proteccionista ante los dramáticos efectos de la siniestralidad laboral. En la segunda parte se alude a la excepcional política de apertura hacia las mujeres, a principios de la década de los años ochenta del siglo XX, desde la Escuela de Formación de Aprendices. El diseño de la investigación ha optado por una perspectiva cualitativa, basada en la metodología de 'Estudios de caso'. Las fuentes de información utilizadas comprenden tanto la recopilación documental -Archivo de los Ferrocarriles, publicaciones periódicas del sector ferroviario-, como el análisis de auto-relatos biográficos de trabajadoras y trabajadores que ingresaron en RENFE a través de las Escuelas de Aprendices. PB Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UCM) SN 978-84-697-0169-0 YR 2014 FD 2014-08-29 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/35695 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/35695 LA spa NO Libro de Actas del XI Congreso Español de Sociología DS Docta Complutense RD 19 abr 2025