RT Journal Article T1 Límites del lenguaje cinematográfico en el cine experimental durante el tardofranquismo T2 Limits of film language in the experimental cinema in late-francoism A1 Deltell Escolar, Luis A1 García Crego, Juan AB Durante los últimos años de la dictadura franquista, en el denominado período del tardofranquismo, un grupo de creadores y cineastas experimentales abordaron una serie de proyectos en los cuales cuestionaron la escritura y el lenguaje cinematográficos. Paulino Viota, Pere Portabella e Isidoro Valcárcel Medina filmaron tres títulos que investigaron sobre el lenguaje cinematográfico y la importancia de la actuación clásica. Contactos (Paulino Viota, 1970), Vampir-Cuadecuc (Pere Portabella, 1970) y La celosía (Isidoro Valcárcel Medina, 1972) representan los tres modelos más radicales de esta búsqueda de los límites de la escritura cinematográfica. AB In the last years of the Franco dictatorship, Late-Francoism, three filmmakers and artists filmed three experimental movies: Contactos (Paulino Viota, 1970), Vampir-Cuadecuc (Pere Portabella, 1970) y La celosía (Isidoro Valcárcel Medina, 1972). These movies explore what the meanings of the Cinema. Viota, Portabella y Valcárcel Medina attempted to find the limits of the Film Language. PB Universidad Complutense de Madrid SN 1885-5687 YR 2015 FD 2015-01-16 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/102134 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/102134 LA spa NO Deltell Escolar L. y García Crego J. (2015). Límites del lenguaje cinematográfico en el cine experimental durante el tardofranquismo. Escritura e Imagen, 11, 65-76. https://doi.org/10.5209/rev_ESIM.2015.v11.50966 NO Ministerio de Economía y Competitividad DS Docta Complutense RD 9 abr 2025