RT Journal Article T1 Análisis sismotectónico de la serie sísmica de Adra: mecanismos de terremotos compuestos como respuesta a la interacción entre fallas activas en el sureste de la Cordillera Bética A1 Martínez Díaz, José Jesús AB En este trabajo se presenta un estudio sismotectónico general del sureste de la Cordillera Bética, y más detallado de una de las series sísmicas instrumentales más importantes: la serie de Adra (1993-1994), cuyos terremotos principales alcanzaron magnitudes Mb 5,0 Y 4,9. Se han analizado las implicaciones mecánicas de esta serie de terremotos compuestos con el fin de entender la distribuciónespacio-temporal del conjunto de la sismicidad ocurrida en la zona. Como resultado se proponen dos modelos cinemáticos para la serie coherentes con las características sismológicas y la tectónica local. Ha podido reconocerse, tanto en la sismicidad histórica como en la instrumental, la repetición sistemática de procesos de interacción dinámica entre fallas activas próximas que inducen la generaciónde series de terremotos compuestos mediante el mecanismo de triggering. De ello se deduce la importancia que para las futuras evaluaciones de peligrosidad sísmica en el sureste de la Cordillera Bética tiene el reconocimiento y la determinación de las relaciones de interacción entre fallas activas próximas. Sus reactivaciones actuales y futuras pueden favorecer o inhibir el potencial sísmico de lasfallas situadas en su entorno AB In this work a seismotectonic analysis of the southern Betic Cordillera seismicity and the Adra (1993-1994 Mb: 5.0-4.9) seismic sequence is presented. Mechanical implications derived from this compound earthquake are analysed in order to understand the spatial and temporal seismic distribution all over the area. Then two kinematic models coherent with seismological and tectonic features are proposed. We recognised that in both historical and instrumental seismicity, systematic repetition of dynamic interaction between active faults occurred, producing compound earthquakes related to triggering processes. It is therefore very important for future seismic risk assessment in thesouthern Betic area to recognise and to settle the interaction relations between active faults. Presentand future co-seismic activity on these faults may trigger or disable the seismic potential of close active faults PB Sociedad Geológica de España SN 2255-1379 YR 2000 FD 2000 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/59439 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/59439 LA spa NO España. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología DS Docta Complutense RD 7 abr 2025