RT Journal Article T1 La política exterior de España hacia el Magreb y Oriente Medio (2004-2007): prioridades permanentes y nuevos desafíos A1 González Gómez del Miño, María Paloma AB El mundo árabe representa uno de los vectores principales de la política exterior de España debido principalmente a cuatro factores: la dependencia energética, las cuestiones políticas y de seguridad, la emigración y la vecindad. A pesar del discurso unificador de englobar Magreb y Oriente Medio, si nos atenemos a los contenidos, la ponderación hacia los países centrales magrebíes resulta evidente, con un actor privilegiado, Marruecos, cuya bilateralidad está claramente marcada por el fenómeno migratorio desde mediados de la década de 1990 y algunos temas espinosos ¿pesca, Sahara Occidental, Ceuta y Melilla? que inciden en la agenda de estos dos actores internacionales. Si nos centramos en la etapa actual, en los tres años y medio de acceso al poder del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, esta dinámica se ha mantenido constante, resaltando dos actuaciones de especial calado: la retirada de las tropas españolas en Irak y la recomposición de las relaciones con Marruecos. Por tanto, la pregunta que cabe formular es qué diferencias y similitudes se producen a partir de 2004. El objetivo central del presente artículo se centra en dar respuesta a esta cuestión, evaluando el estado actual de las relaciones bilaterales, focalizando principalmente en el espacio magrebí en virtud del contenido de las mismas PB Universidad de Alcalá: Editorial Universidad de Alcalá SN 1575-4227 YR 2007 FD 2007 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101732 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101732 LA spa NO González del Miño, Paloma (2007). La política exterior de España hacia el Magreb y Oriente Medio (2004-2007)prioridades permanentes y nuevos desafíos, Quorum, 19, pp. 94-107 DS Docta Complutense RD 17 abr 2025