RT Generic T1 European journalism observatory: An international consolidated platform for training and professional networks in the Faculty of Information Sciences A1 Padilla Castillo, Graciela A1 Jivkova Semova, Dimitrina A1 Fouce Rodríguez, Héctor A1 Bernárdez Rodal, Asunción A1 Sosa Sánchez, Roxana Popelka A1 Peña-Marín Beristain, Cristina A1 Segovia Alonso, Ana Isabel A1 Tarancón Casado, Josefina A1 Torres Parra, María José A1 Pacheco Pailahual, Stefanie Katleen A1 Díaz Altozano, Paula A1 Vaquerizo Domínguez, Enrique A1 Herranz Fernández, Francisco Jaime A1 Mendoza de Castro, Guillermo A1 Vidal Ferrer, Anna A1 Gualda Sánchez, María A1 Fuentes Rodríguez, Diego A1 Millán Valbuena, María Teresa A1 Sánchez López, Ana María A1 Nieto Monzón, Eva María A1 Hernández Rubio, María de los Remedios A1 Jordana Gibert, Irene A1 Martínez de Albornoz Arias, Pedro Buenventura A1 Pila Cárdenas, Geoconda Nohemí A1 Rodríguez Vidales, Yolanda A1 Martín Herrero, José Manuel A1 Marín Ruiz, Armando A1 Cerdán Martínez, Víctor Manuel A1 Aguilera García, Henar A1 Pedro Carañana, Josep Ramón A1 Pedro Carañana, Joan A1 Añover García, Aarón A1 Fernández Vázquez, Guillermo A1 Jiménez Caraballo, Dayana A1 Yunta Hidalgo, María del Carmen A1 Oliver González, Ana Belén A1 Kayser Vacas, Belén A1 Fermoso Gutiérrez, Francisco Javier A1 Risueño Neila, Iván Emilio A1 Álvarez García, David AB El objetivo principal de este proyecto Innova-Docenia era ampliar y consolidar una plataforma de formación internacional y consolidada, para alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Información, como parte del European Journalism Observatory (EJO), fundado por el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. Se trataba de afianzar EJO Spain como plataforma de formación y escaparate de las acciones implementadas en España, donde la Universidad Complutense de Madrid se convertía en el socio español principal. El Observatorio Europeo de Periodismo (EJO), una red de instituciones independientes y sin ánimo de lucro del campo de la comunicación de 14 países, tiene como objetivo tender puentes entre la investigación y la práctica del periodismo en Europa y fomentar el profesionalismo y la libertad de prensa. Promueve el diálogo entre investigadores y profesionales de los medios. Acerca los resultados de la investigación a las personas que trabajan en los medios. Su objetivo es mejorar la calidad del periodismo, contribuir a una mejor comprensión de los medios y fomentar la libertad de prensa y la responsabilidad de los medios.Nació en 2004, como una red de varios socios europeos, coordinados por la Universidad de Lugano y la Universidad de Oxford. Fue diseñado para observar las tendencias en el periodismo y en los medios de comunicación, desde una perspectiva ética y deontológica muy amplia. Desde entonces, sus artículos, investigaciones y editoriales son publicados en las distintas páginas web de cada socio: https://es.ejo-online.eu/red-ejo AB The aim of this project is to expand and enlarge an international consolidated platform for training and professional network building for students in the Facultyof Information Sciences as part of the European Journalism Observatory. YR 2019 FD 2019-06-27 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/14925 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/14925 LA spa DS Docta Complutense RD 11 abr 2025