RT Dissertation/Thesis T1 Estudio epidemiológico de las discromías congénitas localizadas en el recien nacido A1 Huertas Camacho, Héctor AB Se trata de displasias congénitas que provocan esencialmente cambios en la coloración circunscritos en la piel y que llaman la atención en ese primer momento de aparición tanto en clínicos como en la población general. Se estudian 10 tipos de discromias congénitas localizadas durante 15 años en una población de 810.825 recién nacidos vivos durante 15 años a partir de los datos registrados en el estudio colaborativo español de malformaciones congénitas, aplicando una metodología de parámetros epidemiológicos con lo que se obtiene que los principales factores que influyen en la aparición de las discromias congénitas localizadas, tienen base genéticas en las que no influye la consanguineidad asociándose además la exposición a otros factores exógenos entre los que citaremos la exposición al alcohol, a las hormonas sexuales y a las radiaciones ionizantes durante el embarazo. Se destaca la importancia que estos hallazgos pueden tener para la practica clínica diaria, así como para la correspondiente información de la población con vistas a su prevención. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-621-9 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62017 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62017 LA spa NO Tesis Univ. Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 5 abr 2025