%0 Thesis %A Macías Barredo, José Manuel %T Distribución actual y potencial de especies leñosas alimenticias en África para la formulación de estrategias de conservación. %D 2016 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/19752 %X Los modelos de nicho ecológico tienen un amplio rango de aplicaciones biológicas y constituyen una de las herramientas más útiles para respaldar la toma de decisiones de conservación de especies. En este estudio se ha generado un modelo de distribución para la actualidad y otro para evaluar el impacto del cambio climático de cuatro especies vegetales elegidas por su capacidad de proveer alimento incluso en regiones con factores climáticos extremos; Adansonia digitata, Balanites aegyptiaca, Boscia senegalensis y Ziziphus mauritina. Para construir estos modelos se necesitan dos fuentes de información; ocurrencia de las especies y variables climáticas. Estas variables deben de carecer de correlación y colinearidad y poseer la mayor devianza explicada posible. La modelación del hábitat en la actualidad de las especies se generó con Maxent, un software basado en la aproximación de la máxima entropía que toma como inputs las presencias de las plantas, las variables climáticas elegidas de cada especie y el número de puntos de control adecuado a la extensión del área de estudio. La evaluación de los resultados demuestra la eficacia del proceso, el estadístico AUC no bajo de 0,926, lo que indica una buena discriminación entre presencia/ausencia y la ganancia de entrenamiento regularizada mínima fue de 1,358, cuatro veces más que en los puntos de ausencia, demostrando una aproximación correcta al clúster de presencias. %X Ecological niche models have a wide range of biological applications and they are useful tools to support conservation decision-making. In this study was created a current distribution model and a climate change assessment model of four vegetal species valued for their ability to provide food even in extreme environment conditions; Adansonia digitata, Balanites aegyptiaca, Boscia senegalensis y Ziziphus mauritiana. In order to build these models, two resources are needed; presence records and climatic variables. These variables must lack of correlation and colinearity and have the greatest deviance as possible. The species current habitat model was generated with Maxent, a software based on the maximum-entropy approach which takes as inputs plants occurrence, bias free variables and the suitable number of background points for the study area extent. The results assessment prove the model efficiency, AUC minimum value was 0.926 which indicates a great classification between presence/absence and the smallest regularized training gain was 1.358, four times bigger than absence’s, showing a suitable approach to presence cluster. %~