%0 Book Section %T ECO&ART&TECH. Prácticas artísticas eficaces en la era del Antropoceno publisher Universitat Politècnica de València %D 2019 %U 9788490487488 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/115457 %X En el año 2000, los expertos anunciaron que, debido a la magnitud de las transformaciones detectadas en las esferas terrestres, el planeta Tierra había entrado en una nueva era geológica caracterizada por la hegemonía de la humanidad sobre la naturaleza: la era del Antropoceno. En el siglo XXI, el globo terráqueo se encuentra envuelto en una nueva esfera, la tecnosfera, en donde la tecnología a escala planetaria lo organiza todo. Más allá de los debates científicos, lo que aquí nos interesa es la capacidad de esta innovación conceptual para cuestionar los límites no sólo del planeta sino también del propio ser humano como especie. Dentro de este cambio radical de paradigma, hablaremos sobre algunos pensadores, artistas y comisarios quienes, a través de la experimentación y reflexión sobre las nuevas oportunidades tecnológicas, proponen proyectos artísticos y curatoriales muy eficaces para generar un cambio de conciencia ecológica y visibilización de la crisis sistémica medioambiental: Ursula Biemann, David Buckland, Tomas Saraceno, Bruno Latour, Ansel Franke, entre otros. %~