%0 Generic %A García Fernández, José Antonio %A Moreno Herrero, Isidro %A García Medina, Raúl %A Gonzalo Muñoz, Valentín %A Barriguete Garrido, Luis Miguel %A Gonzalo San Nicolás, Virginia %A Salguero Juan y Seva, José María %A Sánchez Sáinz, Mercedes %T Escuela, diversidad cultural e inclusión %D 2013 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/104992 %X Existen cada vez más evidencias que demuestran cómo, a pesar de los avances en materia de atención a la diversidad, los centros educativos no logran instaurar un modelo inclusivo que dé una respuesta global satisfactoria a las necesidades educativas de los menores migrantes. La creencia de que ante la diversidad el tratamiento a seguir es el de la especificidad, no hace sino abonar los criterios de exclusión por guetización simbólica y alimentar cierta xenofobia institucional hacia el alumnado de origen extranjero. Tratando de responder a este reto, una de las medidas específicas dirigidas al alumnado migrante ha sido la creación de unidades especiales que, con distintas denominaciones y formatos, se agrupan en el concepto de “aulas lingüísticas”. Se evidencia el carácter segregador y utilitarista de este recurso, al servicio de un modelo escolar competitivo al que le cuesta aceptar la diversidad. %~