%0 Thesis %A Martín de Andrés, Alberto %T El desarrollo de hábitos saludables en alimentación a través de las redes sociales en estudiantes de Nutrición y Farmacia de la UCM %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/88020 %X Este TFM resalta la importancia del uso de redes sociales para el desarrollo de hábitos alimentarios, indicando cuáles son las mejores herramientas de difusión y las cuentas mejor valoradas. Se demuestra que la capacidad de detección de fake news por parte de los participantes en este estudio evoluciona favorablemente según avanza su formación académica. La muestra utilizada han sido estudiantes de nutrición y farmacia de la UCM a los que se hizo llegar una encuesta online en la que se tratan: el uso de redes sociales, su aplicación a la nutrición, herramientas de difusión de información y detección de fake news. Además, se ha realizado una comparación entre los resultados de este TFM con los aportados por publicaciones de equipos de investigación con poblaciones y diseños de estudio muy similares. Se puede concluir que las redes sociales son una herramienta útil para que los profesionales sanitarios obtengan información actualizada y debería ser más utilizada como medio para evitar la difusión de fake news mediante la divulgación de sus conocimientos. %~