RT Dissertation/Thesis T1 Espacio social y dimensión del empleo y el paro en Fuenlabrada : Municipio metropolitano madrileño A1 Murillo Castillejo, José AB La importancia de cualquier investigación sobre esta temática se comprende por sus destacadas repercusiones, y la elección de un municipio metropolitano como Fuenlabrada, por el desigual reparto de las tasas de paro dentro de la Comunidad de Madrid. Ello se está traduciendo en un incremento de la distancia espacial y social entre grupos, reforzándose así una tendencia que viene de antiguo, la conocida desigualdad norte-sur, y que en términos de distribución del desempleo da lugar a los denominados "espacios del paro". La actual crisis económica esconde otra con un marcado carácter estructural, siendo el paro la consecuencia de una reestructuración económica que está destruyendo empleo a la vez que dando lugar a nuevas exigencias de mano de obra en las diferentes escalas de análisis. Este desempleo estructural, como resultado del desequilibrio existente entre la oferta y la demanda de trabajo, se completa sin embargo con una serie de factores locales que caracterizan el desempleo en cada lugar, y que hemos concretado para el municipio de Fuenlabrada. En esta investigación analizamos la demanda de empleo en relación al estudio del espacio social, y la oferta del mismo, que se inscribe a escala metropolitana y local, solamente en relación a la segunda, por ser esta la principal fuente de empleo y el marco de actuación desde una política municipal. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-097-2 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61687 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61687 LA spa NO Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, 1994 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025