RT Generic T1 Instagram y gamificación para incorporar los procesos fisiológicos al día a día de los estudiantes de Fisiología A1 Priego Cuadra, Teresa A1 Bravo San Pedro, José Manuel A1 Cachofeiro Ramos, María Victoria A1 Paredes Royano, Sergio Damián A1 Gredilla Díaz, Ricardo A1 Heras Jiménez, Natalia De Las A1 Hurtado Carneiro, Verónica A1 López-Calderón Barreda, Asunción A1 Martín Velasco, Ana Isabel A1 Martínez Martínez, Ernesto A1 Nebot Valenzuela, Elena A1 Pozo García, Miguel Ángel A1 Segovia Camargo, Gregorio A1 Vicente Torres, María Ángeles A1 Das Chagas Vasconcelos De Souza Neto, Francisco A1 Moreno Ruperez, Álvaro A1 Ballesteros Rodrigálvarez, Sandra María A1 Peinado Aparicio, Virginia AB El presente proyecto de innovación docente se basa en la utilización de la red social Instagram para incentivar el estudio diario y el aprendizaje cooperativo de una forma lúdica, autónoma y divertida. Se aplicó en la docencia de la Fisiología Humana en distintos grados en los que participa el Departamento de Fisiología. La metodología consiste en que los alumnos, trabajando en grupo, publiquen contenidos en Instagram, para repasar, sintetizar y compartir información de la asignatura. Los objetivos alcanzados fueron: motivación en el estudio continuado, implicación en el proceso de aprendizaje, trabajo en equipo y adquisición de competencias transversales como creatividad, liderazgo y compromiso. La participación en el proyecto fue muy alta (94%), así como la satisfacción de los alumnos, sobre todo en aspectos motivacionales (interés y curiosidad por la asignatura) y de integración, gracias al trabajo en equipo. En conclusión, la red Instagram es una herramienta útil como complemento de las clases, con objeto de incentivar el estudio diario, sintetizar la información y transmitirla mediante trabajo cooperativo. YR 2022 FD 2022-06-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/2919 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/2919 LA spa DS Docta Complutense RD 4 abr 2025