RT Report T1 Modelo para la mejora del acceso y permanencia de grupos vulnerables en educación secundaria postobligatoria (APESE) A1 Armengol Asparó, Carme A1 Castro Ceacero, Diego A1 Gairín Sallán, Joaquín A1 Barrera-Corominas, Aleix A1 Díaz Vicario, Anna A1 Manzanares Moya, María Asunción A1 Suárez, Cecilia Inés A1 Sánchez Romero, Cristina A1 Iglesias Vidal, Edgar A1 Ramos Pardo, Francisco Javier A1 Gómez Jarabo, Inmaculada A1 Del Arco Bravo, Isabel A1 Sánchez Delgado, Primitivo A1 Castillo Arredondo, Santiago A1 Encinar Prat, Laia AB El documento presenta el Modelo de Acceso y Permanencia en la Educación Secundaria Postobligatoria (APESE), resultado del proyecto financiado por la convocatoria I+D RETOS (EDU2013-47452-R). El modelo está diseñado para facilitar la transición desde la educación secundaria obligatoria y mejorar las tasas de éxito en la etapa postobligatoria para estudiantes considerados vulnerables (bajo nivel socioeconómico, inmigrantes, población gitana, personas con discapacidad, género). El manual APESE ofrece una guía práctica para su implementación, incluyendo instrumentos, buenas prácticas y ejemplos de aplicación en contextos reales. PB Universidad Autónoma de Barcelona YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/123549 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/123549 LA spa NO Armengol Asparó, C.; Castro Ceacero, D.; Gairín Sallán, J.; Barrera-Corominas, A. (UAB); Díaz-Vicario, A. (UAB); Manzanares Moya, A.; Inés Suárez, C.; Sánchez Romero, C.; Iglesias Vidal, E.; Ramos-Pardo, F.J.; Gómez Jarabo. I.; del Arco Bravo, I.; Sánchez Delgado, P.; Castillo Arredondo, S. (2019). Modelo para la mejora del acceso y permanencia de grupos vulnerables en educación secundaria postobligatoria (APESE). https://ddd.uab.cat/record/202087 NO Financiadores:Ministerio de Economía y Competitividad (Spain)EDU2013-47452-R NO Ministerio de Economía y Competitividad (Spain) DS Docta Complutense RD 12 nov 2025