RT Journal Article T1 El límite Plio-Pleistoceno: un debate abierto A1 Bardají, T. A1 Goy Goy, José Luis A1 Zazo, C. AB Con las primeras definiciones del Cuaternario, realizadas en la primera mitad del siglo XIX, se abrió un largo debate, todavía inconcluso. El problema principal surge al situar cronológicamente el límite Plio-Pleistoceno. Oficialmente se acepta la propuesta inicial de Aguirre y Pasini (1985) que lo sitúan ligeramente por debajo del techo de Olduvai, recalibrado en 1,8 Ma, y coincidente con el E.I. 64. Avances científicos y tecnológicos más recientes han hecho que este límite sea cuestionado, aumentando las opiniones tendentes a resituarlo, de forma que incluya variables correlacionables a escala mundial. A lo largo del presente trabajo se hace una revisión de los distintos argumentos dados por todos aquéllos que apoyan el límite oficial tal y como fue definido en Vrica, así como por los que consideran más conveniente situarlo en el tránsito Gauss/Matuyama (ca. 2,6 Ma, E.I. 104). A continuación se hace una revisión del límite en España. PB Asociación Española para el Estudio del Cuaternario y Sociedad Española de Geomorfología SN 0214-1744 YR 2000 FD 2000 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/103295 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/103295 LA spa NO DGES NO Fundación Ramón Areces DS Docta Complutense RD 13 abr 2025