RT Generic T1 Trabajo colaborativo y entrevistas con profesionales de la Inmunología como estrategia para mejorar el interés y la motivación A1 González Arana, Eva María A1 Carracedo Añón, Julia María A1 Félix Escalera, Judith A1 Guerra Pérez, Natalia A1 Martínez de Toda Cabeza, Irene A1 Peláez Martínez, Teresa A1 Suárez González, Luz María A1 Valera Arévalo, Gemma AB Un aspecto fundamental de nuestra docencia es motivar a nuestros estudiantes y promover su participación en clase,aunque esto es especialmente difícil de conseguir cuando tenemos grupos muy numerosos. En estos casos, losdocentes debemos implementar medidas adicionales. Una herramienta que ha demostrado ser muy eficazincrementando la motivación y participación de los estudiantes es el trabajo colaborativo, que fomenta la interaccióndirecta con los profesores y con el resto de los compañeros.La asignatura de Inmunología y Análisis clínicos, se imparte en el 4º curso del Grado en Biología de la UCM, en laMención de Biosanitaria y tiene entre 150-160 estudiantes matriculados, repartidos en tres grupos. Con un númerotan numeroso, conseguir una participación elevada de los estudiantes es difícil, por lo que creemos que una buenamedida para lograrla puede ser la implementación del trabajo colaborativo. Por otra parte, dado el reducido númerode horas de las que disponemos durante el curso académico, no podemos abordar algo fundamental como es que losestudiantes puedan conocer los aspectos más prácticos de la inmunología. Por ello, proponemos un proyecto de Innovación educativa (PIE) donde losestudiantes puedan interaccionar directamente con profesionales sanitarios biólogos (inmunólogos), para conocer losaspectos profesionales más relevantes relacionados con esta asignatura, lo que les acercará al mundo laboralincrementando su interés y motivación, y añadiendo la experiencia de profesionales que comparten grado con ellos yque han elegido ser profesionales de la biología sanitaria.Para ello, el proyecto se ha dividido en dos tareas. En la primera, los estudiantes realizarán un trabajo colaborativosobre un tema específico de la asignatura; en la segunda elaborarán un banco de preguntas que posteriormente serántrasladadas a profesionales, y realizarán una breve presentación en formato vídeo. Tanto el trabajo colaborativo comolas grabaciones de las entrevistas estarán disponibles para todos los estudiantes en el Campus Virtual. Esperamos contodas estas actividades mejorar la excelencia de nuestros estudiantes. YR 2023 FD 2023-07-12 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/87382 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/87382 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025