RT Generic T1 Diálogos entre el libro y el grabado A1 Nieto Rubio, Elena A1 Sáinz, Julia A1 Mayo Vega, Luis Manuel AB La obra de Elena Nieto plantea la creación de taxonomías de nebulosas, garabatos de inspiración infantil y realización de maestra estampadora, elementos vegetales que combinan hojas, plumas y trazos arbóreos. Elementos con una estructura próxima se disponen ordenadamente sobre el papel y asemejan entonces una tipología que no describe el mundo real -tal y como pretendían los antiguos botánicos mostrando al espectador familias de flores que sobre la página de papel revelaban sus parecidos y diferencias-. Por el contrario, las taxonomías de Elena Nieto son descripciones de lo imposible, de lo soñado, del mundo propio que la artista inventa con su tórculo. Las creaciones de Julia Sáinz giran en torno a la imagen de los jóvenes que forman el mundo afectivo de la artista. Expresiones fotográficas y poses conocidas convierten estos rostros que nos contemplan sonrientes o sorprendidos desde el papel en un arabesco psicológico en el que los cabellos atan las relaciones afectivas. Julia Sáinz revisa sus propios dibujos infantiles y sus relatos de niña como motivos para la gráfica de una grabadora experta: la letra redonda y el trazo libre del garabato se transforman en la excusa perfecta para realizar grabados en los que la perfección técnica nos revela aspectos de fondo de las imágenes biográficas que nos pasan desapercibidas. PB Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid YR 2008 FD 2008-05-05 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/73741 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/73741 LA spa DS Docta Complutense RD 21 abr 2025