RT Dissertation/Thesis T1 Retinitis por citomegalovirus en pacientes con el sindrome de inmunodeficiencia adquirida : tratamiento con ganciclovir intravitreo A1 González Guijarro, Juan Jacobo AB Prospectivamente 49 pacientes (ptes) (71 ojos) con sida y retinitis por citomegalovirus (cmv) fueron tratados con dosis intravitreas repetidas de ganciclovir. La inducción se hizo con dosis bisemanales de 200 g x 3 semanas (s), o de 400 g semanales x 4 s, y el mantenimiento semanal con 200 g. Se recogieron las caracteristicas epidemiológicas, sistemáticas y la supervivencia, tanto de estos ptes, como retrospectivamente, de un grupo control de 56 ptes en tratamiento (tto) parenteral. El 96% tenían cifras de linfocitos cd4<100/mm3 y un tiempo medio de evolución del sida próximo al año, aunque en el 15% del total la retinitis cmv fue la primera infección oportunista. El 92% de los ojos respondieron a la inducción, sin diferencias entre ambas pautas. Utilizando controles fotográficos no enmascarados, la mediana del intervalo libre de recidiva durante el mantenimiento fue de 28 s. (57 ojos), mayor en los ojos sin lesiones en zona 1 (p=0,06), con respuestas totales (p=0,00003) y en los ptes adictos a drogas por vía parenteral (advp) (p=0,07), o con mayor duración del tto con azt (p=0,009). Las bilateralizaciones ocurrieron en el 18% de los ptes (mediana 6 s). El 12% fueron diagnosticados de enfermedad extraocular de novo (mediana 20 s). Las complicaciones secundarias a las inyecciones intraoculares fueron: 5 endoftalmitis (0,33% por dosis, 7% por ojo), 2 desprendimientos de retina (0,13%, 2,8%), 2 hemorragias vítreas 0,13% , 2,8%) y una neuropatia óptica (0,06%, 1,4%). La mediana deior (p=0,02) a la del grupo control (n=49). Tanto en el primer grupo/como en el control, un mejor índice de karnofsky (p=0,0025/0,00001), la mayor duración del tto con azt (p=0,00001/0,0002) y la ausencia de enfermedad extraocular previa a la retinitis (p=0,008/0,13), fueron factores relacionados con una mayor supervivencia. El cmv extraocular de novo durante el tto intravitreo no influyo en la supervivencia. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-610-3 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62053 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62053 LA spa NO Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1995 DS Docta Complutense RD 19 abr 2025