RT Book, Whole T1 El perfil ético de los candidatos a puestos de representación por elección popular A1 Diego Bautista, Oscar AB Todo servidor público, político, juez, legislador o funcionario que participa de la cosa pública debe ser consciente de que el servicio público se define como la acción del gobierno para satisfacer las demandas y necesidades de las personas que integran el Estado, es decir, los ciudadanos. El político no debe olvidar que está para servir a la comunidad no para servirse de ella. Pero, ¿cómo resolver los graves problemas de la sociedad si los representantes públicos no se preparan? Este trabajo aborda la importancia del perfil de los candidatos a puestos de elección popular. Se presentan dos tipos de perfil, uno deficiente e inadecuado y otro idóneo y óptimo. En el primer caso se analizan diversas conductas de candidatos con bajo perfil quienes se acompañan en su desarrollo de vicios, antivalores y prácticas corruptas que afectan a los procesos electorales de los sistemas democráticos. En el segundo caso, se presentan las cualidades idóneas para elevar la calidad del perfil de los representantes públicos. De esta manera, es posible avanzar hacía una profesionalización política que a su vez conduzca hacia una democracia ética que siente las bases para la construcción de un Buen Gobierno. PB Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) SN 978-607-422-347-7 YR 2012 FD 2012-09-15 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/46774 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/46774 LA spa NO Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México DS Docta Complutense RD 7 abr 2025