RT Journal Article T1 Una oración común a las tres grandes religiones? Diálogo leibniziano apócrifo en dos escenas y un prólogo A1 Rovira Madrid, Rogelio AB G. E. Guhrauer, uno de los primeros biógrafos de Leibniz, atribuyó erróneamente al filósofo de Hannover la composición de una oración que podría rezar todo el que reconoce la existencia de un Dios único, sea cual sea su religión. La oración, expuesta en una reunión en casa de Antoine Arnauld, fue desaprobada por el filósofo francés. Investigaciones posteriores demostraron que la oración la compuso en realidad el Land-grave von Hessen-Rheinfels. Sobre la base de estos datos históricos, y apoyándose en pasajes de las obras de los citados autores, en el presente artículo se construye un diálogo ficticio –un «diálogo leibniziano apócrifo»– entre el Landgrave von Hessen-Rheinfels, Arnauld y Leibniz, que puede contribuir al planteamiento más riguroso de algunos de los problemas que presenta el hoy llamado «diálogo interreligioso» PB Facultad de Filosofía Universidad de Murcia SN 1130-0507 YR 2024 FD 2024-01-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114517 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114517 LA spa NO Rovira, R. (2024). ¿Una oración común a las tres grandes religiones? Diálogo leibniziano apócrifo en dos escenas y un prólogo. Daimon, 91, 85-100. https://doi.org/10.6018/daimon.478471 NO FECYT DS Docta Complutense RD 22 abr 2025