RT Generic T1 La aplicación del coaching en la enseñanza universitaria del Derecho internacional: el alumno como coachee o pupilo y el profesor como coach A1 Cordero Álvarez, Clara Isabel A1 Otero García-Castrillón, Carmen A1 López Martín, Ana Gemma A1 Perea Unceta, Jose Antonio A1 Chinchón Álvarez, Javier A1 De Miguel Asensio, Pedro Alberto A1 García López, Julio Antonio AB Se propone utilizar el denominado coaching como una metodología innovadora para la enseñanza del Derecho internacional público y del Derecho internacional privado, en las distintas asignaturas impartidas por las dos áreas de conocimiento en las diferentes titulaciones superiores ofertadas. Lo determinante para la elección de este método radica en que permite un aprendizaje más activo y próximo a la realidad profesional que no se limita a las aulas sino que revierte en el alumnado de forma permanente, dotándole de los instrumentos para afrontar no sólo la comprensión de la asignatura sino para afrontar su futuro proyecto profesional. Se trata de adaptar un método como el coaching concebido para acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el propósito de conseguir cumplir los objetivos marcados en las guías docentes de cada asignatura y desarrollar las habilidades específicas que las mismas requieren para su total aprehensión. YR 2018 FD 2018-06-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/14582 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/14582 LA spa DS Docta Complutense RD 4 abr 2025