RT Journal Article T1 La diligencia debida como presupuesto legal de sostenibilidad: consideraciones sobre la Directiva Europea CS3D T1 The due diligence as a legal requirement of sustainability: considerations on the European CS3D Directive A1 Dopazo Fraguio, María Pilar AB En este trabajo se ofrece una valoración sobre la nueva normativa europea aprobada en materia de diligencia debida de las empresas y sostenibilidad, “Corporate sustainability due diligence Directive” (CS3D). Con base a esta pionera regulación se establece el deber de prevenir, mitigar y reparar los impactos negativos generados -sociales, ambientales y climáticos-, como requerimiento empresarial de obligado cumplimiento. Esta es una cuestión de interés jurídico y económico, también considerando su posible proyección internacional. AB This paper offers an assessment of the newly approved European regulation on corporate due diligence and sustainability, the “Corporate Sustainability Due Diligence Directive” (CS3D). This pioneering regulation establishes the obligation to prevent, mitigate, and remedy negative impacts—social, environmental, and climate—as a mandatory business requirement. This is a matter of legal and economic interest, also considering its potential international reach. PB CIEDA-CIEMAT SN 1989-5666 YR 2025 FD 2025-10-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/125035 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/125035 LA spa NO DOPAZO FRAGUÍO, María Pilar (2025). La diligencia debida como presupuesto legal de sostenibilidad: consideraciones sobre la Directiva Europea CS3D. Actualidad Jurídica Ambiental, n. 160, 14 de octubre de 2025, Sección Artículos Doctrinales. DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00439 NO ÍNDICE :1. Introducción2. Motivación del interés jurídico3. El principio de diligencia debida en el actual contexto europeo: propósito regulatorio y principales objetivos3.1. Objetivos principales de la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad de la UE (CS3D)3.2. Innovación jurídica: principales aportaciones3.3. La sostenibilidad como obligación jurídica: cuestión estratégica y exigible en interés público o colectivo (ODS)3.4. Vinculación positiva con otras normas europeas4. Marco declarativo internacional y proyección europea5. Cumplimiento corporativo: sujetos obligados y marco de responsabilidad5.1. Entidades sujetas al cumplimiento de la CS3D (sujetos obligados)5.2. Obligaciones impuestas a los Estados miembros y a las entidades empresariales sujetas6. Conclusiones7. Referencias bibliográficas DS Docta Complutense RD 19 oct 2025