RT Journal Article T1 Los libros en el limbo: análisis empírico de su situación en el ámbito hispano A1 Blázquez Ochando, Manuel A1 Ramos Simón, Luis Fernando AB En el artículo se presenta un estudio sobre la comercialización de libros en español, publicados en torno al segundo tercio del siglo XX, a muchos de cuyos autores o causahabientes, de acuerdo con la legislación española, les correspondería seguir ejerciendo los derechos morales y de explotación. Abordamos el análisis y la definición de aquellas obras que se encuentran en la frontera del olvido y su renacimiento en forma de reimpresión bajo demanda o pequeñas ediciones facsímiles, a través de grandes sitios web dedicados a la venta de obras de segunda mano o descatalogadas. En esta investigación se prescinde de delimitar el estatus legal de dichas obras para analizar el panorama que se vislumbra en ese limbo de los libros. Ofrece datos muy reveladores por cuanto nuestro idioma es uno de los más hablados en el mundo y por tanto estas obras disponen de un amplio mercado en todo el mundo, pero especialmente en todo el continente americano y en España. Para la elaboración del estudio se han manejado más de 70.000 registros bibliográficos, en español, extraídos de los catálogos comerciales de algunas de las editoriales más representativas, que comercializan este tipo de obras. El posterior tratamiento de los datos ha permitido elaborar una lista de autores y obras en español que cumplen las condiciones del limbo de los libros, y que presentan una mayor oferta en dichos catálogos. De esta forma se ha podido concretar el perfil de las editoriales involucradas, averiguando datos relevantes para su estudio y seguimiento, a saber (tamaño, origen, tipología de la edición, formatos de edición, precios...) PB Universidad de Zaragoza SN 1135-3716 YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117703 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117703 LA spa NO Blázquez Ochando, M., & Simón, L. F. R. (2019). Los libros en el limbo: análisis empírico de su situación en el ámbito hispano. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 25(2), 53–60. https://doi.org/10.54886/scire.v25i2.4661 DS Docta Complutense RD 12 abr 2025