RT Dissertation/Thesis T1 Optimización del tratamiento con alendronato en osteoporosis A1 Álvarez Rodríguez, Esther AB La osteoporosis es una enfermedad generalizada del hueso caracterizada por una resistencia ósea comprometida que conlleva un aumento del riesgo de fractura. Se trata de un problema de salud prioritario y muy prevalente en nuestra sociedad. El objetivo que el clínico persigue en la osteoporosis consiste en identificar a lospacientes que tienen riesgo de padecer esta enfermedad y prevenir mediante su intervención la aparición de estas fracturas. El problema radica en que, pese a los avances experimentados, los métodos diagnósticos con los que actualmente contamos no alcanzan a informarnos más que de unas características específicas del hueso y su metabolismo, con las que podemos únicamente inferir el riesgo de fractura. Los objetivos de esta tesis son: En primer lugar, describir los efectos del tratamiento con alendronato sódico en cuanto a densidad mineral ósea y de marcadores de resorción en una población de mujerespostmenopáusicas. En segundo lugar, detectar si existe asociación entre los efectos del fármaco a nivel densitométrico y de aparición fracturas y la edad de las pacientes, su densidad mineral ósea antes de tomar el alendronato, la existencia de fracturas previas o los años totales de exposición al fármaco. Y por último, comprobar si el tratamiento continuado con alendronato mejora en términos densitométricos las pautas de tratamiento interrumpido parcial o totalmente a partir del tercer año. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-692-3667-3 YR 2009 FD 2009-09-02 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/48723 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/48723 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 10-10-2008 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025