RT Generic T1 La Etnografía en la formación autorregulada del profesorado: herramientas virtuales y digitales T2 Ethnography in self-regulated teacher training: virtual and digital tools A1 Casas Mas, Amalia A1 Campayo Muñoz, Emilia Ángeles A1 Cuadrado Fernández, Albina A1 Cupani, Alicia A1 Domínguez Rodríaguez, José María A1 López Íñiguez, Guadalupe A1 Martínez Pasek, Selene A1 Pérez Fernández, Inés A1 Recio Cabello, María Pilar A1 Rosas Sánchez, Jaime A1 Rusinek Milner, Gabriel Enrique A1 Sáez Ruanes, María A1 Toboso Ontoria, Susana A1 Valero Casado, Daniel AB El objetivo principal de este proyecto de innovación ha sido profundizar en el desarrollo de la autorregulación del alumnado a través del método etnográfico, adoptando las estrategias digitales y virtuales aprendidas durante la pandemia. De esta manera se ha pretendido en primer lugar mantener el marco conceptual de aprendizaje constructivista del alumnado de formación docente de música para afrontar el cambio de estrategias desde la hetero-rregulación a la autorregulación del alumnado en una cesión progresiva del control en la toma de decisiones en su aprendizaje. El manejo de este continuo a partir de estrategias de toma de conciencia y perspectiva cultural, facilitaría en el alumnado de formación docente una maduración de sus objetivos y práctica a través de la evaluación constante.La participación en un proyecto de innovación favorable al diálogo y a la reflexión compartida de manera sistemática entre docentes, alumnado y PAS genera espacios propicios para la revisión continua de ideas, planteamientos docentes, líneas de intervención y análisis de la práctica docente. Y en ese sentido, el trabajo coetnográfico en su doble vertiente de etnografía y autoetnografría, ha resultado una herramienta adecuada en la formación autorregulada del profesorado a partir de observaciones cruzadas de práctica docente. Además, se ha implementado un análisis de las sesiones de observación de la práctica docente basadas en el sistema de análisis SAPEA (Pozo et al., 2020). Los resultados aportan información sobre el desarrollo metacognitivo del alumnado de formación docente en las materias de música y del grado de Musicología en las materias pedagógicas y música del Barroco de la UCM. YR 2023 FD 2023-07-31 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/87665 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/87665 LA spa DS Docta Complutense RD 22 abr 2025