RT Book, Section T1 El diluvio según Tláloc. Traiciones, negociaciones y malentendidos de la cultura náhuatl en las fuentes coloniales T2 The deluge according to Tlaloc. Betrayals, negotiations and misunderstandings of the Nahuatl culture in colonial sources A1 Santamarina Novillo, Carlos A2 Álvarez Cuartero, Izaskun AB Si nos proponemos el estudio de las creencias de la cultura náhuatl prehispánica hemos de ser conscientes de que la inmensa mayoría de nuestras fuentes –incluso cuando indígenas- proceden del periodo colonial. Consecuentemente, es imprescindible considerar que una serie de conceptos aztecas tradicionales fueron recogidos, interpretados y reelaborados por los cronistas coloniales –ya fueran indígenas, mestizos o de origen europeo- distorsionando ampliamente sus significados originales, y acusando en grados diversos una influencia cultural hispana y cristiana. En consecuencia, examinamos cuatro conceptos indígenas y su reflejo distorsionado en nuestras fuentes, tratando de determinar las influencias, mitos y creencias de procedencia europea que se interponen entre nosotros y los conceptos indígenas prehispánicos: el diluvio, los gigantes, el paraíso acuático y los hombres-búhos. PB Ediciones Universidad de Salamanca SN 978-84-9012-829-9 YR 2018 FD 2018 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/96492 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/96492 LA spa NO Santamarina Novillo, Carlos 2018 «El diluvio según Tláloc. Traiciones, negociaciones y malentendidos de la cultura náhuatl en las fuentes coloniales», en Conflicto, negociación y resistencia en las Américas, Izaskun Álvarez Cuartero, ed., pp. 47-62. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. NO En la página indicada de la editorial consta el dato erróneo de 2017 como año de publicación. El dato correcto es 2018, como puede comprobarse en la 'Base de datos de libros editados en España', del Ministerio de Cultura, cuya dirección web pongo como URL relacionada. NO Asociación Española de Americanistas DS Docta Complutense RD 7 abr 2025