RT Dissertation/Thesis T1 Filmografía antinazi de Fritz Lang : un ejemplo del exilio alemán a los Estados Unidos (Hollywood) 1933-45 A1 Deltoro Lenguazco, María del Carmen AB El exilio de artistas e intelectuales alemanes a europa y EE.UU. en los años 30 culmino con la llegada al poder del gobierno nazi en 1933. Escritores, artistas y científicos decidieron emigrar buscando un horizonte de libertades. Entre ellos estudiamos al director de cine alemán Fritz Lang. Su puerto de destino fue Hollywood donde intento rehacer su vida tanto privada como profesionalmente y a su vez contribuir a denunciar mediante su cámara lo que estaba ocurriendo en Alemania. Lang, como tantos otros, tuvo problemas como exiliado, específicamente en los EE.UU. por las investigaciones del tribunal de actividades antiamericanas y el y otros muchos se vieron incluidos en las listas negras de Hollywood. Estas y otras dificultades hicieron que muchos intelectuales europeos tuvieran que renunciar a su etapa americana y volver a europa. Este no fue el caso de Lang, quien hizo una tentativa de volver a hacer cine en Alemania, pero retorno a los estados unidos. Su producción después del macartismo no muestra un compromiso político y se adapto a las condiciones que se le impusieron. Con todo su aportación a la lucha antifascista fue notable con las cuatro películas que se estudian en esta tesis: "man hunt", "hangmen also die]" "ministry of fear" y "cloak and dagger" PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-304-1 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63246 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63246 LA spa DS Docta Complutense RD 10 abr 2025