RT Journal Article T1 Del tiempo didáctico al tiempo educativo: un sugestivo paseo por la temporalidad T2 From didactic time to educational time: a suggestive exploration through temporality A1 Sánchez Serrano, Silvia AB El siguiente trabajo se presenta como reflexión, un recorrido breve sobre lo que han pensado los filósofos del tiempo. No están todos, solo aquellos que pueden aportarnos más luz sobre el tiempo como valor y el valor del tiempo en la educación. Esta aportación, tal vez coincidente, tal vez discordante, es en torno a qué idea, qué concepción del tiempo, se esconde tras la realidad de la educación y la enseñanza. ¿Coincide con la de los filósofos del tiempo? ¿Es distinto el tiempo de la educación y de la enseñanza? finalmente, una propuesta con la que se propone un cambio de modelo y paradigma. El tiempo didáctico, el tiempo de la enseñanza, es Kronos (kρόνος) tiempo cronológico, organizado y programado. El tiempo de la educación es Aión, (Αίών) y Kairós (kαιρός) tiempo vital; humano y formativo. En la concepción de H. Bergson sería un tiempo de creación. AB This work intends to be a reflection, a brief tour, about what philosophers of time have thought. Only those who can shed light on time as value and the value of time in education. What conception of time hides behind the reality of education? Is it coherent with the one that philosophers of time have? The didactic time is Kronos, chronological time, organized and programmed. The time of education are Aión and Kairós, human and vital time. In the conception of Bergson it would be a time of creation. Finally, it is proposed a change of the educative time paradigm. PB Eagora Science SN 2255-453X YR 2018 FD 2018 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94078 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94078 LA spa NO Sánchez-Serrano, S. (2018). From Didactic Time to Educational Time: a Suggestive Exploration through Temporality. EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional De Educación Y Aprendizaje, 6(3), 119–125. https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v6.1813 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025