%0 Book Section %T Espacios femeninos de escritura en la Edad Media publisher De Gruyter %D 2018 %U 978-3-11-059664-9 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/94478 %X Este trabajo analiza los diferentes espacios de escritura, entendidos como lugares dedicados con exclusividad a desarrollar dicha actividad. Del mismo modo, se contextualiza ese espacio con la producción documental o libraria, puesto que el acto de escribir debía desarrollarse, según los casos, en diferentes habitáculos que contaban con instrumentos y mobiliario que permitían, o favorecían, el desarrollo de la praxis escrituraria. El hecho de la existencia de éstos, tal y como se observa en inventarios de bienes y testamentos, así como en reproducciones artísticas medievales, implica que ciertas mujeres estaban habituadas al acto de escribir. Para ello, se analizaran diferentes fuentes documentales que muestren la existencia de espacios dedicados a la escritura; así, se procura combinar varias iluminaciones y miniaturas medievales, en las que aparecen representadas mujeres con útiles escriturarios, con documentación que refleje la existencia de los mismos y que están asociados a personalidades femeninas de la nobleza medieval. Los focos que son objeto de estudio son los monasterios femeninos españoles y las residencias palaciegas de la nobleza %~