RT Book, Section T1 Aquella architectura moderna heredada de los godos. La Orden Jerónima y el uso del lenguaje arquitectónico A1 Fuentes Ortiz, Ángel AB Con el nacimiento de la Orden Jerónima en 1373 se produjo una de las últimas y más exitosas incorporaciones al monacato medieval hispano. El objetivo de este estudio es determinar qué razón llevó a esta orden a utilizar, en lugares muy concretos de sus monasterios, lenguajes arquitectónicos del pasado frente a las opciones más lógicas de su tiempo. Rastreando las huellas que se esconden tras este “viaje de las formas”, se identificarán los posibles restos del primer claustro de la Orden en Lupiana (Guadalajara), así como los del olvidado Monasterio jerónimo de Abadía (Cáceres), y se propondrá un marco ideológico que suscribe la atribución de las bóvedas góticas de la nave de la Iglesia de San Jerónimo de Granada al maestro Diego de Siloe. PB Theya Editores, Artis Press SN 978-989-9012-30-1 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/95193 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/95193 LA spa NO FUENTES ORTIZ, Ángel, "Aquella architectura moderna heredada de godos. La Orden Jerónima y el uso del lenguaje arquitectónico", en GRILO, F. et al (eds.), Da traça á edificação. A arquitetura dos séculos XV e XVI em Portugal e na Europa, Lisboa, Theya Editores/ Artis Press — Instituto de História da Arte, 2020, pp. 265-280. DS Docta Complutense RD 14 may 2025