RT Book, Section T1 Estudio de las condiciones microclimáticas y lumínicas. Metodología y práctica en la sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España A1 Gil Muñoz, María Teresa A1 Enríquez de Salamanca, Guillermo AB El seguimiento de las condiciones climáticas del edificio del Instituto del Patrimonio Cultural de España (en adelante IPCE ) tiene un historial que se remonta a la década de los 90. Sin embargo, el estudio de las condiciones lumínicas que afectan a los distintos espacios, ya sea de forma natural o artificial, se ha empezado a abordar en detalle en el año 2007. En curso se encuentra la adquisición de un equipo de seguimiento de contaminantes que en un ambiente urbano como en el que nos hallamos influyen en el deterioro de las obras de arte, además de los gases que pueden emitir otros elementos como mobiliario, etc.El conocimiento de las condiciones ambientales (humedad, temperatura, iluminación y contaminación), junto con otros factores de deterioro, nos va a servir para ir centrando las bases de lo que será el Plan de Conservación Preventiva de la sede del IPCE.Este estudio se centrará, exclusivamente, en el seguimiento de las condiciones microclimáticas y lumínicas del IPCE. PB Secretaría General Técnica. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación. Ministerio de Cultura SN 978-84-8181-461-3 YR 2010 FD 2010-10-22 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114771 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114771 LA spa NO ENRÍQUEZ, Guillermo y GIL, M. Teresa. (2010): “Estudio de las condiciones microclimáticas y lumínicas. Metodología y práctica en la sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España”. La ciencia y el arte II. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio histórico. Ministerio de Cultura. pp. 78-93. ISBN 978-84-8181-461-3, NIPO 551-10-154-6 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025